
Presentadas las 102 propuestas de logotipo para el Gobierno de Cantabria
Esta mañana se han publicado en el portal de participación ciudadana las 102 propuestas de diseño de logotipo creados por los ciudadanos para renovar la imagen corporativa del Gobierno de Cantabria. A partir de hoy y hasta el día 30 de octubre podemos votar las 4 propuestas que pasarán a la fase final. El logotipo ganador, además de representar a la institución de manera global, recibirá un premio en metálico de 3000€.
Según palabras del propio gobierno, el objetivo de este concurso es crear una nueva imagen corporativa para «dignificar y actualizarla imagen, adaptarla a los nuevos soportes digitales y comunicarnos mejor con la ciudadanía, que ni son ni se comunican como hace 30 años». Para ello crean lo que denominan un proceso «transparente y abierto» en el que cualquier ciudadano pueda participar.
Hasta el momento, éstas son las propuestas mejor valoradas por los ciudadanos.
Un nuevo concurso de diseño polémico
Viendo este concurso, no podemos olvidarnos del revuelo que se montó cuando el Ayuntamiento de Santander trató de crear su nueva imagen turística a través de un concurso poco transparente y que se volvió en su contra por el rechazo de la ciudadanía.
En favor del concurso de Santander, sólo puedo decir que por lo menos, era un concurso cerrado a una agencia de publicidad con cierta trayectoria en el sector.
Quiero pensar que los responsables del concurso no son conscientes de la importancia que tiene, de cara a la imagen y reputación de una Comunidad Autónoma, el desarrollo de una imagen corporativa coherente y adaptable a cualquier situación. Eso no les exime de, ante la duda, consultar con empresas especializadas la necesidad de realizar un cambio tan importante para la región y la metodología a seguir para obtener un resultado profesional y perdurable en el tiempo. En definitiva, estamos nuevamente ante un ejemplo de cómo se devalua una profesión ya de por sí muy castigada.
La reacción en la red no se ha hecho esperar
Pocos minutos después de la publicación de las 102 propuestas de diseño de logotipo, han aparecido en Twitter hashtags como #logogate o menciones a forocoches para que tome parte en el proceso de votación y escojan el logotipo más feo. Como era de esperar, toda la comunidad del diseño gráfico está (estamos) mostrando nuestro descontento hacia el concurso, no hacia las propuestas.
Un sector muy infravalorado
Es común encontrase a diseñadores quejándose del poco valor que se le da a sus trabajos, el exceso de intrusismo existente y la precariedad de los contratos que es común encontrarse en el mercado laboral.
Es muy difícil tratar de defender una profesión que cualquier persona se ve capacitado a realizar única y exclusivamente porque se han descargado una versión pirata del Photoshop.
Más difícil se hace aún cuando las propias autoridades «populizan» los diseños creando concursos públicos en los que cualquiera pueda participar independientemente de su formación profesional.
Os dejo también un enlace de gráffica (prestigioso periódico de diseño a nivel nacional) que hace unas semanas se hacía eco de esta noticia y lo titulaba: ¿Por qué el concurso de diseño para la identidad de Cantabria es tan mala idea?