Menún

3 tipos de diseñadores gráficos, ¿cuál encaja contigo?

Son ya unos cuantos los años que llevo a la espalda en esto del diseño y he oido de todo sobre los diseñadores. En este tiempo he compartido experiencias, admirado, envidiado, seguido y estudiado a un montón de diseñadores. Aunque todos tienen o tenemos nuestras propias excentricidades, creo que todos (y me incluyo) somos bastante clasificables.

El artista

Quizás sea el más fácil de identificar. El diseñador artista tiene un aire bohemio, rompedor, crítico… Ama la pintura, ilustración, las revistas, estilográficas y cuadernos Moleskine. No tiene ningún reparo en sacar su bloc en cualquier momento o situación para garabatear una idea que se le acaba de pasar por la cabeza.

Para «El Artista» sus diseños nunca están terminados del todo, siempre encuentra algún pequeño detalle que modificar. Son un poco impredecibles, es más, te hacen sufrir hasta el último momento del deadline, porque su trabajo depende de la musa de la inspiración, que a veces se vuelve juguetona

Su talento les convierte en deseables para cualquier proyecto impreso: diseño editorial, cartelería…

El Geek

Suele ser un chavalito joven, amante de los videojuegos, anime y pasa muchas horas al día en las redes sociales. Se les distingue por la cantidad de gadgets que llevan adosados al cuerpo. Siempre está a la última en cuanto a tendencias y tecnologías. No se siente a gusto con los convencionalismos y soportes de publicidad tradicionales.

Sus trabajos son rápidos, sin grandes adornos pero altamente funcionales. Dejan de lado las licencias y florituras, que solo sirven para alimentar el ego del diseñador, para hacer diseños sencillos, técnicamente correctos y que se ajustan a la perfección al soporte en el que se muestran.

Este tipo de diseñador gráfico se mueve como pez en el agua en entornos online, webs, marketing online, redes sociales…

El Todoterreno

No destaca por ningún talento en especial, más bien es un pica-flor, coge ideas de aquí y de allá. Está acostumbrado a lidiar con todo tipo de proyectos y soportes, no tiene miedo a nada. Lo mismo diseña para gran formato, que te diseña un banner o crea un gif. Como se dice coloquialmente, sabe «un poco de todo y mucho de casi nada».

Su gran atractivo reside en su capacidad de adaptabilidad. Tú proponle un reto o soporte nuevo, que él (o ella) se empapará de las características del soporte (online, offline), investigará sobre el público al que se dirige y creará un diseño que cumplirá al 100% el objetivo para el que se diseñó. No será un diseño que recibirá ningún premio, pero funcionará.

Y tú, ¿te identificas con alguno?

A mi me gusta decir de mi misma (aunque suene un poco presuntuoso), que pertenezco al grupo de los diseñadores todoterreno, la verdad es que, si echas un vistazo a mi experiencia, verás que he trabajado un poco aquí y allá.

Me gustaría saber tu opinión, por si se me ha quedado alguno por el camino.

Imagen: Freepik

Salir de la versión móvil